COMO LA CIGARRA RADIO
  • Inicio
  • BIOMAURBANO
  • CONVERSANDO PAÍS
  • CORONA-RUIDO
  • PUBLICACIONES
  • #8M | TF LIVRE
  • COMO LA CIGARRA 2018
  • PLATAFORMA
COMO LA CIGARRA RADIO
  • Inicio
  • BIOMAURBANO
  • CONVERSANDO PAÍS
  • CORONA-RUIDO
  • PUBLICACIONES
  • #8M | TF LIVRE
  • COMO LA CIGARRA 2018
  • PLATAFORMA
Tag:

Como la Cigarra Radio

BIOMAURBANO

Ziomara Garzón: migrante colombiana, acompañante pedagógica de maestros indígenas

by Como La Cigarra Radio 24/05/2022
written by Como La Cigarra Radio

BIOMAURBANO

DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL

Giovanny leal Roncancio

CO-PRODUCCIÓN

Como la cigarra… radio

LOCUCIÓN INCIDENTAL

Dolly Bernal

PAÍS

Argentina / Colombia

EPISODIO Y AÑO

Episodio 3 / 2022


https://www.ivoox.com/ziomara-garzon-migrante-colombiana-acompanante-pedagogica-maestros_md_87330419_wp_1.mp3 Ir a descargar


Hoy en BIOMAURBANO y COMO LA CIGARRA…RADIO, estuvimos conversando con Ziomara Garzón, migrante colombiana, acompañante pedagógica de maestros indígenas, quien nos compartió su experiencia de trabajo educativo con las comunidades Wichí, Chorotes, Qom, Tapiete y familias campesinas criollas que habitan en la Provincia de Salta, al norte de la Argentina.

Escúchenos en vivo por: www.lavozlatinafm.com, todos los jueves de 19 a 20 hrs (ARG) y 17 a 18 hrs (COL), o en diferido por www.comolacigarraradio.com.

24/05/2022 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
BIOMAURBANO

Migrantes y refugiad@s que habitan las selvas de cemento

by Como La Cigarra Radio 24/05/2022
written by Como La Cigarra Radio

BIOMAURBANO

DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL

Giovanny leal Roncancio

CO-PRODUCCIÓN

Como la cigarra… radio

LOCUCIÓN INCIDENTAL

Dolly Bernal

PAÍS

Argentina / Colombia

EPISODIO Y AÑO

Episodio 1 / 2022


https://www.ivoox.com/migrantes-refugiades-habitan-selvas-de_md_86995451_wp_1.mp3 Ir a descargar


Hoy en BIOMAURBANO y COMO LA CIGARRA…RADIO, tenemos como invitado especial a Alexander Angulo, refugiado colombiano residente en Argentina, quien nos compartirá su experiencia como defensor de derechos de las poblaciones migrantes que habitan y transitan la gran urbe de Buenos Aires.

Escúchenos en vivo por: www.lavozlatinafm.com, todos los jueves de 19 a 20 hrs (ARG) y 17 a 18 hrs (COL), o en diferido por www.comolacigarraradio.com.

24/05/2022 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
BIOMAURBANO

Sergio Contreras: escritor y poeta colombiano migrante en Bs As

by Como La Cigarra Radio 24/05/2022
written by Como La Cigarra Radio

BIOMAURBANO

DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL

Giovanny leal Roncancio

CO-PRODUCCIÓN

Como la cigarra… radio

LOCUCIÓN INCIDENTAL

Dolly Bernal

PAÍS

Argentina / Colombia

EPISODIO Y AÑO

Episodio 2 / 2022


https://www.ivoox.com/sergio-contreras-escritor-poeta-colombiano-migrante-en_md_87210500_wp_1.mp3 Ir a descargar


En este episodio tenemos como invitado a Sergio Contreras, joven escritor y poeta colombiano, migrante, que habita la ciudad de Buenos Aires. A través de sus escritos se propone extender su subjetividad y plasmar sus más profundos sentires sobre lo que significa vivir en una «selva de cemento». 

Escúchenos en vivo por: www.lavozlatinafm.com, todos los jueves de 19 a 20 hrs (ARG) y 17 a 18 hrs (COL), o en diferido por www.comolacigarraradio.com.

24/05/2022 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
HISTORIAS

SERIE | Desarraigo y reexistencias

by Como La Cigarra Radio 30/04/2022
written by Como La Cigarra Radio
Desarraigo y reexistencias-iii
Muestra sonora inédita

Muestra sonora inédita de la serie sonora sobre el desarraigo social y cultural que se vive en el Resguardo Indígena San Antonio de Calarma (RISC)

Muestra sonora inédita de la serie sonora sobre el desarraigo social y cultural que se vive en el Resguardo Indígena San Antonio de Calarma (RISC), y sobre las acciones que la comunidad viene realizando para resolver estas situaciones y crear conciencia sobre las problemáticas de la comunidad y el territorio. Muestra para participar en la convocatoria de Estímulos 2022 del Ministerio de Cultura.

https://www.ivoox.com/serie-desarraigo-reexistencias-muestra-sonora-inedita_md_86451231_wp_1.mp3 Ir a descargar

30/04/2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
CONVERSANDO PAÍS - 2021

Como la Cigarra… Radio: balance de un proceso edu (alter) comunicativo

by Como La Cigarra Radio 30/07/2021
written by Como La Cigarra Radio

En este último podcast de la temporada de conversaciones desde Como la Cigarra… radio hace un balance de su propuesta edu (alter) comunicativa

https://www.ivoox.com/conversas-clc-como-cigarra-proceso-edu-alter-comunicativo_md_30613036_wp_1.mp3 Ir a descargar

30/07/2021 0 comment
8 FacebookTwitterPinterestEmail
CONVERSANDO PAÍS - 2021

Resistencias del pueblo pijao

by Como La Cigarra Radio 22/07/2021
written by Como La Cigarra Radio

Indígenas del pueblo pijao del Tolima nos cuentan sobre su vida y su cultura, así como de los procesos que vienen caminando para defender sus territorios y liberar a Ibamaca (Madre tierra).

https://co.ivoox.com/es/conversas-clc-resistencias-del-pueblo-pijao_md_29877555_wp_1.mp3 Ir a descargar

Bienvenidos a Como la cigarra…

22/07/2021 0 comment
8 FacebookTwitterPinterestEmail
CONVERSANDO PAÍS - 2021

Memoria histórica y transicionalidad política

by Como La Cigarra Radio 17/07/2021
written by Como La Cigarra Radio

https://co.ivoox.com/es/conversas-clc-memoria-historica-transicionalidad-politica_md_29598125_wp_1.mp3 Ir a descargar

La memoria histórica es un campo de tensión y disputa social, sobre todo en contextos de transicionalidad política como los que vive Colombia después de la firma de los Acuerdos de la Habana.

Bienvenidos a Como la cigarra…

17/07/2021 0 comment
8 FacebookTwitterPinterestEmail
PUBLICACIONES

Livro-fanzine «Olhos Feridos»

by Como La Cigarra Radio 13/07/2021
written by Como La Cigarra Radio
Olhos-Feridos

Olhares populares sobre a crise na Colombia e no Brasil


Por: Como La Cigarra Radio

Imagine um pensamento genocida que toma o poder. Trata-se de imaginar, por exemplo, 500.000 mortes no Brasil ou 100.000 mortes na Colômbia em decorrência de uma pandemia. Nas ruas das cidades colombianas, após do surto social que começou em 29 de abril deste ano, começaram a aparecer chefes de jovens que foram presos por forças policiais. E aí? No Congresso brasileiro são promovidas leis que ignoram as demarcações de territórios tradicionalmente habitados por comunidades indígenas, autorizando sua invasão extrativista. No rio Cauca, na Colômbia, são vistos novamente pedaços de corpos de pessoas que dias antes haviam sido detidas pela força pública. Às vezes com o apoio de atiradores civis.

Não são dias fáceis. Mas também não são dias impossíveis. A esperança sempre aparece ao longo do caminho. Nós, como muitos outros em Abya Yala, apostamos pela vida. “Olhos feridos” é um livro-fanzine recriado naqueles territórios de resistência que são as baixadas e bairros populares do Brasil e da Colômbia. «Olhos feridos» é um experimento simples que busca explorar os sentimentos que o pensamento genocida produz nas comunidades populares. É também uma resposta, muito nossa, muito dessas periferias em que vivemos, a esse poder que não nos quer, a esse poder que não queremos.

O convite que fazemos é simples: a partir de hoje, dia 14 de julho, e durante um mês, estaremos compartilhando a versão digital do livro-fanzine “Olhos Feridos” nas redes sociais, esperando que quem o receba sinta e compartilhe nossa digna raiva e esperança. Também esperamos que você compartilhe com seus amigos. E esperamos, talvez, receber uma mensagem com suas reflexões, seus sentipensamentos.

No dia 14 de agosto faremos uma apresentação territorial. Ou seja, vamos nos encontrar pessoalmente em um dos territórios onde estas letras foram escritas: o bairro Tierra Firme em Belém do Pará, Brasil. Outras geografias e espíritos libertários irão virtualmente aderir à festa. Da Colômbia e da Argentina nos acompanharão amigas e amigos escritores para nos contar como, apesar das feridas, o que vem caminhando por nossa América Latina tem como nome esperança.

Ojos Heridos – Olhos Feridos | Enlace de descarga

Curso popular TF Livre

Plataforma comunicativa popular Como la cigarra… Radio

13/07/2021 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
PUBLICACIONES

Libro-fanzine ‘Ojos Heridos’

by Como La Cigarra Radio 13/07/2021
written by Como La Cigarra Radio

Miradas populares sobre la crisis en Colombia y Brasil


Por: Como La Cigarra Radio

Imaginen ustedes un pensamiento genocida que se apodera del poder. Es cuestión de imaginar, por ejemplo, 500 mil muertos en Brasil o 100 mil muertos en Colombia producto de una pandemia. En las calles de las ciudades colombianas, luego del estallido social que inició el 29 de abril de este año, comenzaron a aparecer cabezas de jóvenes que fueron apresados por fuerzas policiales. ¿Y ahí  qué? En el congreso de Brasil se promueven leyes que desconocen las demarcaciones de los territorios que tradicionalmente han sido habitadas por comunidades indígenas, autorizando su invasión extractivista. En el río Cauca, en Colombia, se ven nuevamente pedazos de cuerpos de personas que días antes habían sido retenidas por la fuerza pública. Algunas veces con el apoyo de pistoleros civiles.

Estos no son días fáciles. Pero tampoco son días imposibles. Siempre aparece una esperanza en el camino. Nosotros, como muchos otros en Abya Yala, le apostamos a la vida. “Ojos heridos” es un libro-fanzine re-creado en esos territorios de resistencia que son las baixadas y barrios populares de Brasil y Colombia. “Ojos heridos” es un sencillo experimento que busca explorar los sentimientos que produce el pensamiento genocida en comunidades populares. Es también una respuesta, muy nuestra, muy de estas periferias en las que vivimos, a ese poder que no nos quiere, a ese poder que no queremos.

La invitación que hacemos es sencilla: desde hoy, 14 de julio, y por un mes, estaremos compartiendo por redes sociales la versión digital del libro-fanzine “Ojos heridos”, esperando que quien lo reciba sienta y comparta nuestra digna rabia y nuestra esperanza. Esperando también que lo comparta con sus amigos y amigas. Y esperando, quizás, recibir algún mensaje con sus reflexiones, sus sentipensamientos.

El día 14 de agosto estaremos haciendo una presentación territorial. Esto es, nos vamos a reunir presencialmente en uno de los territorios donde se escribieron estas letras: el barrio Tierra Firme en Belém de Pará, Brasil. Otras geografías y espíritus libertarios se sumarán virtualmente al convite. Desde Colombia y Argentina nos acompañaran amigos y amigas escritores para contarnos como, a pesar de las heridas, lo que viene caminando por esta nuestra América Latina tiene como nombre esperanza.

Ojos Heridos – Olhos Feridos | Enlace de descarga
13/07/2021 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
CONVERSANDO PAÍS - 2021

Arte y resistencias populares

by Como La Cigarra Radio 07/07/2021
written by Como La Cigarra Radio

https://co.ivoox.com/es/conversas-clc-arte-resistencias-populares_md_30272482_wp_1.mp3 Ir a descargar

En esta emisión de Como la Cigarra… El arte y la cultura son también formas de resistencia social y política. En ellos se expresan los problemas y los descontentos, se concretan las luchas de las comunidades y se narran las memorias de los pueblos. En todo lugar hay alguien cantando lo que no se puede contar, y en ese canto pervive la esperanza… Bienvenidos a Como la cigarra…

07/07/2021 0 comment
8 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Entradas recientes

  • Ziomara Garzón: migrante colombiana, acompañante pedagógica de maestros indígenas
  • Migrantes y refugiad@s que habitan las selvas de cemento
  • Sergio Contreras: escritor y poeta colombiano migrante en Bs As
  • SERIE | Desarraigo y reexistencias
  • Como la Cigarra… Radio: balance de un proceso edu (alter) comunicativo

Comentarios recientes

  • kacak bahis siteleri en Nº 28 | Alter Ego y Cambamba
  • porno izle en Nº 28 | Alter Ego y Cambamba
  • turkce dublaj film izle en Nº 28 | Alter Ego y Cambamba
  • turkce dublaj filmler en Nº 28 | Alter Ego y Cambamba
  • דירות דיסקרטית בירושלים en Nº 26 | Periódico Lucha Indígena

Quiénes somos

Quiénes somos

Como la cigarra… radio es un espacio alter comunicativo que busca conocer cómo se mueven los movimientos sociales en Colombia. Para ello, identifica procesos, organizaciones, movimientos sociales y actores que realizan acciones de paz, con el fin de conocer sus objetivos, motivaciones, actores, temas y enfoques, los impactos, dificultades y necesidades, para establecer, desde casos concretos, las contribuciones que los espacios populares de lucha hacen al fortalecimiento de la democracia en contextos de conflicto y paz. Como la cigarra… radio también es un espacio para la conversación, reflexión colectiva y articulación entre organizaciones sociales, y se concibe como escenario pedagógico que contribuye en la formación de jóvenes comunicadores y periodistas con iniciativa y vocación social transformadora. Como la cigarra… radio busca aportar en la discusión y denuncia de la situación de violencia y amenaza permanente en la que viven los líderes y lideresas sociales contrahegemónicos en Colombia.

Keep in touch

Facebook Twitter Instagram Pinterest Flickr Behance Youtube Snapchat

Recent Posts

  • Ziomara Garzón: migrante colombiana, acompañante pedagógica de maestros indígenas

    24/05/2022
  • Migrantes y refugiad@s que habitan las selvas de cemento

    24/05/2022
  • Sergio Contreras: escritor y poeta colombiano migrante en Bs As

    24/05/2022

Categorías

  • #8M | NEM UM MINUTO DE SILÊNCIO (9)
  • 28A | PARO NACIONAL 2021 (3)
  • ACCIONES AUTOGESTIONARIAS (1)
  • BIOMAURBANO (3)
  • CONVERSANDO PAÍS – 2021 (20)
  • HISTORIAS (5)
  • PODCAST CORONA-RUIDO 2020 (26)
  • PUBLICACIONES (2)

Quiénes Somos

Quiénes Somos

QUÉ ES COMO LA CIGARRA... RADIO

Como la cigarra… radio es un espacio alter comunicativo que busca conocer cómo se mueven los movimientos sociales en Colombia. Para ello, identifica procesos, organizaciones, movimientos sociales y actores que realizan acciones de paz, con el fin de conocer sus objetivos, motivaciones, actores, temas y enfoques, los impactos, dificultades y necesidades, para establecer, desde casos concretos, las contribuciones que los espacios populares de lucha hacen al fortalecimiento de la democracia en contextos de conflicto y paz.

Como la cigarra… radio también es un espacio para la conversación, reflexión colectiva y articulación entre organizaciones sociales, y se concibe como escenario pedagógico que contribuye en la formación de jóvenes comunicadores y periodistas con iniciativa y vocación social transformadora.

Como la cigarra… radio busca aportar en la discusión y denuncia de la situación de violencia y amenaza permanente en la que viven los líderes y lideresas sociales contrahegemónicos en Colombia.

Categorías

  • #8M | NEM UM MINUTO DE SILÊNCIO (9)
  • 28A | PARO NACIONAL 2021 (3)
  • ACCIONES AUTOGESTIONARIAS (1)
  • BIOMAURBANO (3)
  • CONVERSANDO PAÍS – 2021 (20)
  • HISTORIAS (5)
  • PODCAST CORONA-RUIDO 2020 (26)
  • PUBLICACIONES (2)

Popular Posts

  • 1

    Nº 28 | Alter Ego y Cambamba

    08/10/2020
  • 2

    Nº 26 | Periódico Lucha Indígena

    07/09/2020
  • 3

    Nº 27 | Contarnos

    14/09/2020

KEEP CONNECTED

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Flickr
  • Behance
  • Youtube
  • Snapchat

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign