COMO LA CIGARRA RADIO
  • Inicio
  • CONVERSANDO PAÍS
  • CORONA-RUIDO
  • #8M | TF LIVRE
  • COMO LA CIGARRA 2018
  • DOCUMENTOS
  • PLATAFORMA
COMO LA CIGARRA RADIO
  • Inicio
  • CONVERSANDO PAÍS
  • CORONA-RUIDO
  • #8M | TF LIVRE
  • COMO LA CIGARRA 2018
  • DOCUMENTOS
  • PLATAFORMA
Category:

PODCAST CORONA-RUIDO 2020

PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 18 | Red Conejera

by Como La Cigarra Radio julio 8, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 18 | Bogotá, Colombia | (9:45 min)


https://co.ivoox.com/es/p18-red-conejera_md_53455982_wp_1.mp3 Ir a descargar


La Red Conejera es un colectivo de organizaciones que trabajan en torno al cuidado y la protección de la micro cuenca La Conejera, un ecosistema de interconexión ambiental que comprende el Cerro La Conejera, el humedal La Conejera y la quebrada La Salitrosa hasta llegar al Río Bogotá. “Nosotros estamos ubicados en la localidad de Suba (al noroeste de la ciudad de Bogotá), y ayudamos en los procesos comunitarios en el cuidado y la proyección de este que es un territorio ancestral indígena Muisca…”, nos cuenta la profesora Liliana Novoa, integrante de la Red.

Una producción de la plataforma comunicativa popular latinoamericana Como la cigarra…

¡Solidaridad y acción colectiva como antídotos contra el Corona-Ruido!



FICHA TÉCNICA

Invitados: Liliana Novoa, Red Conejera. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Marcela Medina (Bogotá, Colombia), Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia), Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD, Andrés Angulo (Bogotá, Colombia), Rugidos Disidentes. Música: “Un canto al agua”, Deborah Shayovitz; “Rio”, Aterciopelados; “La Fauna De Las Nubes”, ConEctor ft. La Chocolata.

julio 8, 2020 0 comment
5 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 17 | Yapuranas Colectiva Feminista

by Como La Cigarra Radio julio 1, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 17 | Florencia, Caquetá, Colombia | (9:43 min)


https://co.ivoox.com/es/p17-yapuranas-colectiva-feminista_md_53051344_wp_1.mp3 Ir a descargar


Yapuranas es una colectiva feminista inspirada en las fuerzas del gran Río Caquetá, cuyo nombre indígena es Yapurá. Se ubican en el sur de Colombia, en el departamento del Caquetá, un territorio atravesado por múltiples violencias y experiencias de resistencia social que intentan revertirlas. “Somos un grupo de mujeres que se encontraron en un espacio seguro para discutir, debatir y responder a las violencias machistas y a las injusticias del sistema capitalista y patriarcal desde la denuncia y la manifestación pública…” nos cuentan en estos tiempos de pandemia Angie Vargas Tapiero, Lissi Matiz Sánchez e Isabela Alvarado Encinales, integrantes de la Colectiva.

Una producción de la plataforma comunicativa popular latinoamericana Como la cigarra…

¡Solidaridad y acción colectiva como antídotos contra el Corona-Ruido!



FICHA TÉCNICA

Invitados: Angie Vargas Tapiero, Lissi Matiz Sánchez e Isabela Alvarado Encinales de Yapuranas Colectiva Feminista. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Isabela Alvarado Encinales (Florencia, Caquetá) y Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia), Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Canción sin miedo”, Vivir Quintana ft. El Palomar; “La perla”, Bruja (RGP Live Sessions); “El preso número 9”, Nelson Ned.

julio 1, 2020 0 comment
6 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 16 | Kuisi Memoria Ancestral

by Como La Cigarra Radio junio 25, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 16 | Ubaque, Cundinarma, Colombia | (9:57 min)


https://co.ivoox.com/es/p16-kuisi-memoria-ancestral-ubaque-cundinamarca-colombia_md_52498413_wp_1.mp3 Ir a descargar


Kuisi Memoria Ancestral es un grupo de investigación y creación de instrumentos y alfarería ancestral. Alelí Pulido y Ernán Eskivel, sus gestores, crean música medicinal con instrumentos que ellos mismos elaboran con barro sagrado. En estos tiempos de pandemias, desde Kuisi Memoria Ancestral se apoya con ceremonias y cantos a quien necesite de apoyo espiritual.

Una producción de la plataforma comunicativa popular latinoamericana Como la cigarra…

¡Solidaridad y acción colectiva como antídotos contra el Corona-Ruido!



FICHA TÉCNICA

Invitados: Alelí Pulido y Ernán Eskivel, Kuisi Memoria Ancestral; Abuela Blanca Nieves. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Marcela Medina y Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia), Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Vasija silbadora”, Whistling Vessel; “Instrumentos Prehispánicos”, Gerardo Calderón; “Sonidos de América”, Esteban Valdivia y Carolina Segre; Kuisi Memoria Ancestral.

junio 25, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 13 | Coinsovital

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 13 | Bogotá, Colombia | (9:44 min)


https://co.ivoox.com/es/p13-coinsovital_md_51770898_wp_1.mp3 Ir a descargar


COINSOVITAL es una organización que aporta a la paz desde la memoria histórica colectiva, en especial de la niñez y la juventud víctima del conflicto armado colombiano, así como de sus familias. Yenis Andrea Pérez Arteaga, su directora, nos cuenta como “la organización viene gestionado espacios para que los niños, niñas y adolescentes puedan seguir expresándose desde la memoria histórica, y así lograr que sus voces sean escuchadas y tenidas en cuenta”, sobre todo en estos tiempos de pandemia neoliberal.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Yenis Andrea Pérez Arteaga, directora de Coinsovital. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia); Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Ya-Na-Hana”, Celebrate Wild Rice; “Para la guerra nada”, Marta Gómez; “Pasos”, Charo Bogarín y Malena Muyala. Fotografías: Coinsovital (Fotografías de menores de edad publicadas con autorización de Coinsovital).

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 12 | CannabiMed

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 12 | Quilpué, Valparaiso, Chile | (9:50 min)


https://co.ivoox.com/es/p12-cannabimed-quilpe-valparaiso-chile_md_51580770_wp_1.mp3 Ir a descargar


La trabajadora social Karina Leiva y el médico Carlos Valenzuela nos cuentan en esta oportunidad el trabajo realizado en la fundación CannabiMed, un centro médico que trabaja con terapias médicas complementarias en base a la planta Cannabis Sativa. Está ubicada en el municipio de Quilpué, en Valparaiso, Chile, y se presenta como una alternativa popular para suplir las necesidades alternativas de salud de la comunidad chilena, en vista del fracaso del sistema y las políticas neoliberales de Salud en el país austral, demostrado nuevamente en la crisis de provocada por el Covid19.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Karina Leiva, trabajadora social y Carlos Valenzuela, Médico de la Fundación CannabiMed. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia), Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Aquellos tiempos”, Illapu; “Alfonsina y el mar”, Mercedes Sosa; “Mi Viejo”, Piero.

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 11 | La Poderosa

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 11 | Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina | (9:33 min)


https://co.ivoox.com/es/p11-la-poderosa-bahia-blanca-buenos-aires-argentina_md_51612380_wp_1.mp3 Ir a descargar


La Poderosa es una organización barrial ubicada en Bahía Blanca, una ciudad puerto de la provincia de Buenos Aires, en el suroeste de Argentina, que funciona alrededor de las vías del tren que transita la zona. Como nos cuenta Rocío Soto, La Poderosa comenzó “con una vecina que ante la necesidad de merienda y apoyo escolar, ayudaba a los chicos en su casa”, y con el tiempo La Poderosa vinculó a su trabajo comunitario talleres de rap, teatro y educación popular. Hoy, en tiempos de covid19, La Poderosa aporta acciones colectivas para que los vecinos logren sobrevivir la pandemia y el hambre, al tiempo que reflexionan sobre el papel actual del Estado en la atención de estas crisis.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Rocío Soto, comunicadora popular. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Giovanny Leal Roncancio (Buenos Aires, Argentina); Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia); Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Me preguntan cómo ando”, Argentino Luna; “Los Dinosaurios” (Live), Charly García; “Razón de vivir”, Mercedes Sosa.

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 10 | Asomujer y trabajo

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 10 | Bogotá, Colombia | (9:33 min)


https://co.ivoox.com/es/p10-asomujer-trabajo-bogota-colombia_md_51612300_wp_1.mp3 Ir a descargar


Asomujer y trabajo es una organización que nace en 1994 en la ciudad de Cali, a partir del esfuerzo de mujeres vendedoras de chontaduro y fruta. Virgelina Chará, una de sus gestoras, nos cuenta el trabajo realizado en estos años de lucha reivindicativa de las víctimas en Colombia, los lazos de solidaridad que ha tejido con otras organizaciones y las acciones solidarias y autogestionarias que vienen realizando en estas épocas de pandemia mundial.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Virgelina Chará de Asomujer y Trabajo y Unión de costureros. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia); Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD Música: “Me gritaron negra”, Victoria Santa Cruz; “Bullerengue para un Ángel”, Orito Cantora & Jenn del Tambó; “La memoria”, León Gieco; “Jugá”, Música del pacífico.

junio 23, 2020 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 8 | Tercera Marcha de la comida Proceso de liberación de la Madre Tierra

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 8 | Norte del Cauca, Colombia | (15:23 min)


https://co.ivoox.com/es/p8-tercera-marcha-comida-pueblo-nasa_md_51611969_wp_1.mp3 Ir a descargar


Dicen las liberadoras y liberadores de la Madre Tierra, pueblo Nasa del norte del departamento del Cauca, Colombia: “Como liberación de la madre tierra le hacemos frente a los ataques de los capitalistas industriales de la caña de azúcar y al Estado (el Estorbo) colombiano, realizando la tercera marcha de la comida: llenamos un camión de alimentos cosechados en nuestras tierras en proceso de liberación y en las tierras que hace décadas ha recuperado nuestra comunidad…”

En esta tercera marcha, y para sobrellevar la crisis generada por el coronavirus en las comunidades empobrecidas por el capital neoliberal, se compartió el alimento, comida de la buena, con la comunidad del distrito de Aguablanca, en la ciudad de Cali.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Proceso de liberación de la Madre Tierra del norte del Cauca, pueblo Nasa. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia), Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Convocando a la unidad”, Fanor Sekwe; “Distrito De Aguablanca 2”, Carlos Eichem, Happy Berry, Flowsiao & ManuelNew; “Dónde está el amor”, Fanor Sekwe; “Hijo Del Cauca”, Kwe’sx Kiwe¸ Himno Guardia Indígena de Colombia; “Como La Cigarra”, Mercedes Sosa.

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 7 | Con-Vivamos

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 7 | Medellín, Colombia | (9:16 min)


https://co.ivoox.com/es/p7-con-vivamos-medellin-colombia_md_51611795_wp_1.mp3 Ir a descargar


La Corporación Con-vivamos nace en las montañas del nororiente de la ciudad de Medellín, Colombia, hace 30 años, en medio de la guerra del narcotráfico. Sus procesos sociales se plantean como una alternativa de organización para la defensa de los derechos humanos y la participación de jóvenes, mujeres, niños y niñas…

En medio de la pandemia del Covid19, Con-Vivamos continúa liderando acciones para que las personas más vulnerables de las comunas puedan atender sus necesidades básicas, al tiempo que continúan trabajando en acciones estructurales para combatir la inequidad social, el derecho a la ciudad, la equidad de género y muchos otros temas propios de las luchas populares.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Clara Inés Ortiz Díaz (directora), Nora Helena Buitrago y Juan Fernando Zapata (coordinadores de programas). Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Sara López y Edward Niño (Corporación Con-Vivamos; Medellín, Colombia); Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia); Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: “Mi Medallo”, El parcero del Popular 8, Voces del barrio; “Por Estas Calles”, Yordano; “El necio”, Silvio Rodríguez; “Canción con todos”, Mercedes Sosa.

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PODCAST CORONA-RUIDO 2020

Nº 6 | Resistencia Pijao

by Como La Cigarra Radio junio 23, 2020
written by Como La Cigarra Radio

PODCAST 6 | San Antonio de Calarma, Tolima, Colombia | (9:20 min)


https://co.ivoox.com/es/p6-resistencia-pijao-san-antonio-tolima-colombia_md_51611702_wp_1.mp3 Ir a descargar


En el departamento del Tolima, Colombia, los indígenas Pijao del resguardo de San Antonio de Calarma siguen en proceso de liberación de la madre tierra, a pesar de los virus, las pandemias y las pestes que el sistema capitalista les quiere imponer, desde hace más de 500 años.



FICHA TÉCNICA

Invitados: Gobernador Pedro Patiño y Comunero Jerónimo Guzmán del Resguardo indígena Pijao de San Antonio de Calarma. Locución: Dolly Bernal (Bogotá, Colombia). Producción: Pedro Patiño Flores, Resguardo Pijao San Antonio de Calarma (San Antonio, Tolima); Andrés Felipe Ortiz Gordillo (Bogotá, Colombia); Proyecto CEIS y Medios Al Derecho – MAD. Música: La Maldición de Malinche, Amparo Ochoa; “Convocando a la unidad”, Fanor Sekwe, interpreta la Orquesta de Instrumentos Andinos del Resguardo Indígena de Huellas, Caloto, Cauca; Himno Guardia Indígena de Colombia; “Si a la vida, canta un Pijao”, Jorge Humberto Jiménez.

junio 23, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Entradas recientes

  • Sem terra não morre, vira semente!
  • 25 Anos Do Massacre De Eldorado Dos Carajás
  • Asesinatos de líderes sociales en Colombia
  • Víctimas y memoria histórica en Colombia
  • RED LOMA SUR: Saberes y prácticas edu (Alter) comunicativas en organizaciones populares

Comentarios recientes

  • Andrea Baracaldo en Nº 25 | Grupo de Chirimía Alegres Citadinas
  • Juan Eli Fajardo Romero en Nº 23 | Asociación de Operadores en Psicología Social – AOPS
  • Juan Lizcano en Nº 23 | Asociación de Operadores en Psicología Social – AOPS
  • Juan José en Nº 19 | Los pies con alas

About Me

About Me

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut.

Keep in touch

Facebook Twitter Instagram Pinterest Flickr Behance Youtube Snapchat

Recent Posts

  • Sem terra não morre, vira semente!

    abril 20, 2021
  • 25 Anos Do Massacre De Eldorado Dos Carajás

    abril 19, 2021
  • Asesinatos de líderes sociales en Colombia

    abril 14, 2021

Categorías

  • #8M | NEM UM MINUTO DE SILÊNCIO (9)
  • ACCIONES AUTOGESTIONARIAS (1)
  • CONVERSANDO PAÍS – 2021 (2)
  • HISTORIAS (3)
  • PODCAST CORONA-RUIDO 2020 (26)

About Me

About Me

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

Categorías

  • #8M | NEM UM MINUTO DE SILÊNCIO (9)
  • ACCIONES AUTOGESTIONARIAS (1)
  • CONVERSANDO PAÍS – 2021 (2)
  • HISTORIAS (3)
  • PODCAST CORONA-RUIDO 2020 (26)

Popular Posts

  • 1

    Nº 28 | Alter Ego y Cambamba

    octubre 8, 2020
  • 2

    Nº 27 | Contarnos

    septiembre 14, 2020
  • 3

    Nº 26 | Periódico Lucha Indígena

    septiembre 7, 2020

KEEP CONNECTED

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Flickr
  • Behance
  • Youtube
  • Snapchat

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign